jueves, 27 de noviembre de 2008

Nueva campaña contra las descargas de internet

Hace poco que estoy viendo en televisión, prensa escrita, radio... la nueva campaña contra la piratería, que promueve el consumo de productos legales, generalmente relacionados con el ambito audiovisual, y que casualemente también, se lleva a cabo en fechas muy proximas a las navidades, donde el consumo (pese a la crisis) se eleva y aumentan los regalos, y estos productos son un bocado muy goloso para regalar... pero claro, esta observación no quiere decir nada, solo es casualidad...

Volviendo al tema... la pagina web de la camapaña siereslegalereslegal tiene un titulo que como dice David Bravo: "¿Esto va en serio? ¿Qué agencia les ha diseñado la campaña? ¿Pueden recuperar el dinero?"
Ya no se persigue a las mafias que sacan dinero, sino a los ususarios que se descargan musica para sus uso personal y si mal no recuerdo la Fiscalía General del Estado decía que descargar de internet no era delito y llegandose en muchos casos a manifestar que la descarga no es delictiva.
Esto ha hecho que esta campaña sea mas suave que la anterior donde se comparaba al usuario que descargaba (musica, no seais malpensados) con un ladrón por ejemplo.

En el articulo de David Bravo (que no tiene desperdicio y encarecidamente que leais, mirad el punto primero, acerca del concurso, porque me parece buenisimo y el segundo de los testimonios.

Os dejo aquí con un pequeño estracto de la parte que hace referencia la concurso, cogido directamente de la pagina:

La sección del concurso, permítanme que les diga, es lamentable. En ella me aseguran que la piratería también me afecta a mi y me piden que cuente mi experiencia. De entre los testimonios más desgarradores se seleccionará uno mensual, cuyo autor ganará un premio. Hasta ahí no tengo pegas. Lo que creo que falla es el premio que se ofrece. Es decir, ¿alguien les escribe diciendo "yo era un rico ejecutivo y por culpa de la piratería estoy arruinado" y ustedes le regalan una entrada doble para visitar el Museo del Prado? ¿Están de broma? ¿Lo de la entrada para qué es? ¿Para la reventa? Por favor, que el premio sea de verdad: un coche, un viaje a Japón, conocer a Mamen Mendizábal... Algo que haga ilusión a alguien que está pasando por un mal momento.

Por otro lado, ¿han pensado ustedes en la cantidad de gente que va a inventarse su testimonio? Y lo que es peor: teniendo en cuenta los disparates que sueltan los tipos con los que ustedes se reúnen habitualmente y que tienen en tan alta estima ¿quién va a saber diferenciar lo que se ha mandado en serio y lo que es broma? Voy a ponerles a prueba para demostrar cuán difícil será averiguar qué es real y qué no. Les voy a proponer tres testimonios y ustedes han de adivinar cuál es el que no está basado en absoluto en una declaración real. Ahí van:

1.- Soy cantante y me consta que por culpa de la piratería Alejandro Sanz ha dejado de comprarse muchos coches Mercedes. Creo que llora por las noches.

2.- Soy el presidente de una gran asociación de discográficas. Fíjense si las descargas son peligrosas que, el otro día, incluso unos manteros se nos quejaron de que su negocio delictivo se estaba viendo mermado por la piratería en internet y pidiéndonos trabajar juntos contra esta lacra. Proponían una alianza entre manteros y discográficas contra un enemigo común y peligroso: los piratas de internet. No crean que les miento, les prometo que los manteros vinieron a plantearnos esto que les digo. Que yo sea el presidente de la asociación que agrupa a las discográficas más importantes del mundo no significa que no pueda echar un rato charlando con estos extraños señores harapientos.

3.- Somos el grupo technopop "Viceversa", los de la famosa canción de "Tu piel morena sobre la arena" (la rima es nuestra). Habíamos pensado en volver a la escena pero con la piratería y todo eso, la cosa está muy complicada para la gente joven.

Pues bien, de todos los testimonios, aunque parezca mentira, sólo el último no está basado en declaraciones reales, como demuestran estos links respecto del primer y segundo testimonio.


No hay comentarios: