lunes, 8 de diciembre de 2008

Planeta imaginario (me encanta su OST)

El planeta imaginario cuenta la historia de Flip, que era una chica de dieciséis años que vivía en un planeta acompañada de su amigo invisible Muc y también Maletin.
Originario en la TV de Cataluña (se nota en su concepción), pasó luego a proyectarse en la Primera Cadena, caracterizado por estar compuesto de elementos surrealistas, y tratar a los niños de una forma que no sería posible hoy día, muy al estilo de La Bola de Cristal, y que dejo marcada a más de una generación.
En el planeta todo era un tanto... como decir, o triste o alegre...siempre había musica (nada comercial, muy relajante, y como ejemplo la de la intro, con el Arabesco nº 1 de Debussy en versión de Isao Tomita), y multidud de elementos componian las estampa, mimos, musicos y como no planetas, el sol, la luna...
Todo un ejemplo de programación infantil que se debería recuperar, pues no hacía a los niños sentarse delante de la tele a ver anunicios, sino que trataba de enseñarlos a pensar...

No hay comentarios: